Los almacenes industriales forman un componente clave en las cadenas de suministro y la logística de todas las empresas, permitiendo la recepción, protección y circulación diaria de millones de mercancías. Sin embargo, también son el foco perfecto para la propagación de incendios, atropellos o incluso aplastamiento de trabajadores por la caída de ciertas mercancías.
Es más, según OSHA menciona que en promedio cada año ocurren más de 10 mil accidentes y lesiones durante el manejo de montacargas en almacenes o centros de distribución. Muchos de estos accidentes pueden ser atribuidos a la falta de un adecuado entrenamiento, por imprudencia de los mismos trabajadores o por la falta de una cultura frecuente de inspecciones preventivas. Este último punto es en el cual nos enfocaremos en este artículo.
Haremos una revisión breve sobre qué pasos comprende una inspección de SST y algunos puntos esenciales que debes tener en cuenta al momento de evaluar las diferentes áreas de un almacén industrial.
Antes de empezar con la explicación de cada área que comprende la inspección de un almacén, veamos qué es una inspección de SST.
Las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo son procesos sistemáticos que permiten verificar el cumplimiento de normativas y medidas de prevención, con el fin de identificar riesgos y peligros. Estas inspecciones pueden derivarse de la matriz IPERC, de investigaciones de accidentes previos o de ciertos requisitos técnicos que la empresa esté obligada a cumplir.
Para la presente guía tomaremos como referencia la autoevaluación de almacenes que brinda la Asociación Internacional de Logística de Almacenes (IWLA, por sus siglas en inglés).
Cabe destacar que algunos almacenes pueden incluir áreas adicionales según el tipo de operaciones y mercancías almacenadas.
Esta es una de las zonas más críticas dentro del almacén, ya que una mala gestión del espacio puede derivar en accidentes graves. Aquí evaluamos aspectos relacionados con la organización, señalización y prevención de riesgos.
Ejemplos:
¿Están los pasillos limpios y despejados para el traslado de las cargas?
¿Los pisos y las estanterías están apropiadamente señalizados con los límites de carga máxima?
¿Los extintores se encuentran en buen estado, sin obstrucciones y están ubicados en las zonas correctas?
El muelle de carga es una zona de alto tránsito vehicular y de manipulación de mercancías. Su inspección se enfoca en la seguridad vial, la iluminación y la correcta operación de los sistemas de control.
Ejemplos:
¿Están las posiciones de los muelles de carga claramente marcadas con líneas pintadas para que los conductores puedan guiarse?
¿Todas las luces del exterior está funcionando correctamente? Este ítem se debe verificar durante la noche.
¿Están los tacos para ruedas o retenedores de camiones funcionando correctamente para evitar el movimiento repentino del camión o vehículo donde se encuentra la carga?
Dentro del almacén, la inspección del muelle de carga se centra en el control de accesos, el manejo de equipos y la seguridad en la circulación de mercancías.
Ejemplos:
¿Los visitantes y conductores permanecen en las zonas seguras y pasillos?
¿Hay espacio suficiente para maniobrar con los materiales?
¿Existe una ventilación natural o mecánica suficiente para controlar los posibles niveles de carbono u otras sustancias tóxicas que liberen los equipos o máquinas durante su funcionamiento?
¿Las zonas de almacenamiento están debidamente delimitadas con respecto a las áreas de circulación?
Otra área de inspección pueden ser los equipo industriales que se usan para la manipulación de los productos, como los montacargas, apiladores o transpaletas ya sean a eléctricas, a combustión o manuales.
En este punto es importante mencionar que los encargados de llevar a cabo la inspección de estos equipos, deben ser especialistas y contar con experiencia comprobada para emitir un informes detallado sobre la situación actual del equipo y las recomendaciones a seguir. Si estás en la búsqueda de inspectores para la certificación de tus equipos industriales no dudes enviarnos tu requerimiento a través de nuestra página de contacto.
El área de sanitarios es fundamental para la higiene y el bienestar de los trabajadores. También es clave en el control de plagas y en la gestión de residuos.
Ejemplos:
¿Existen trampas u otros dispositivos de control de roedores o plagas? Si existen ¿están funcionando correctamente?
¿Los productos almacenados están en buen estado y no presentan derrames ni roturas?
¿Hay contenedores de basura con la capacidad adecuada para mantener la limpieza del lugar?
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE,2019), menciona que existen 5 pasos o etapas que las empresas deben tener en consideración al momento de implementar una inspección de SST:
Paso 01: Planificación previa
Primero debemos identificar las áreas o zonas a inspeccionar. el tipo de inspección que queremos llevar a cabo (programada o no avisada) y también seleccionar a los responsables.
Paso 02: Antes de empezar la inspección
Realizar una coordinación previa con los responsables de cada área para estar al tanto de la información del lugar como la matriz IPERC u otros reportes que sean relevantes para la inspección. Recuerda también solicitar los EPP's necesarios para ingresar al lugar.
Paso 03: Ejecución de la inspección
Recorrer cada área observando condiciones de seguridad e ir documentando los principales riesgos detectados.
Dar advertencia a los trabajadores en caso veamos que están propensos a peligros. No sólo por cumplir con la ley, sino por la vida misma de los trabajadores.
Es importante que también puedas conversar o entrevistar a los trabajadores para conocer más de sus acciones y su conocimiento previo sobre ciertos riesgos en su puesto de trabajo.
Paso 04: Informe de resultados y recomendaciones
Elaborar un reporte detallado con hallazgos y propuestas de mejora.
Establecer plazos y responsables para la implementación de acciones correctivas.
Paso 05: Hacer seguimiento
Monitorear el cumplimiento de las medidas correctivas.
Realizar inspecciones de verificación periódicas.
Las inspecciones de SST en almacenes industriales son esenciales para garantizar la seguridad de los trabajadores y la continuidad operativa de las empresas. Una inspección bien ejecutada permite identificar áreas de mejora para el SIGSST de la empresa y sobretodo proteger de la salud de los trabajadores.
Si hay algún tema que te gustaría que abordemos en futuros artículos, déjanos tu comentario.